Si quieres estar al tanto de nuestros talleres tanto para adultos como para niños, subscríbete a nuestra newsletter enviando un mensaje a miliciagrafica@gmail.com y te mantendremos informado. Podrás darte de baja en cualquier momento. GRACIAS.

Personaliza tu estampa

Es un taller de iniciación a la estampación manual que debido a su carácter tan versátil y polifacético así como a la rica variedad de acabados o estilos que permiten obtener, las técnicas de impresión manual han alcanzado un lugar excepcional en nuestra sociedad y en nuestra cultura. Originariamente, la impresión gráfica cumplía la función de un medio de comunicación, se empleaba como un recurso rápido y eficaz para reproducir la información que se quería transmitir, bien a un público amplio, bien a un sector específico y más pequeño del mismo. “Personaliza tu estampa” quiere hacer llegar algunos de los conceptos mencionados a la moda personalizada, llegando el alumno a diseñar su único y exclusivo diseño en la prenda que él/ella aporte a este taller. Queremos que te lleves tu prenda (preferiblemente camiseta o bolsa de playa en blanco o colores claros) al finalizar el taller después de aplicar las técnicas sencillas de estampación manual que para esta ocasión serán sellos de goma y stencils con textos y formas hasta compòner tu personal estampa. Utilizaremos lacas serigráficas ecológicas y pintura textil para que compongas tu prenda. Apto para padres con hijos a partir de 10 años.

Ver visual

taller-mascaras-milicia

Picasseando a Picasso. (Niños)

Máscaras de cartón. Gaiás, Ciudad de la Cultura.. El cartón será el material protagonista en forma de cajas de cartón recogidas de la calle entre otros y su posibilidad de regresar a los hogares de los ciudadanos en forma de actividad creativa para los más pequeños. Este concepto de reciclaje artístico será el objetivo del taller; los niños aprenderán que una simple caja de cartón puede convertirse en un lienzo perfecto para realizar unos juguetes o incluso sus proyectos artísticos.
Museo en movimiento
Integrado dentro del programa Cultura participativa e inclusiva, promovido por la Fundación Emaclsa, es un proyecto de artes plásticas de la Asociación de Amigos del Museo iniciado en 2017 y dirigido a un público que por diversas causas no tienen la posibilidad de desplazarse a las instalaciones del museo siendo este, por lo tanto, quien traslada su colección permanente de forma virtual para explicarla y trabajar con ella.
En esta ocasión, Milicia Gráfica propuso un taller cuyo objetivo era la interpretación de algunas obras del pintor gallego a partir de  un material como el cartón dando forma y color a un colage que representa alguna de sus obras o partes de las mismas.

Gran formato para pequeños artistas.

Para este taller de gran formato conseguimos desarrollar el concepto espacial de los peques trabajando a una escala superior a su tamaño fomentando de este modo una creatividad sin límites.
Imagen: Museo de Arte Contemporáneo, MAC, A Coruña
taller-gran-formato-milicia
taller-comic-milicia-grafica
Instituto Cervantes, Madrid

La Mancha de tinta parlante

El objetivo de este taller es el fomento de la creatividad y experimentar de forma divertida con las técnicas, materiales, estilos y procedimientos adecuados para la creación y desarrollo del arte infantil y juvenil a través del mundo del cómic, en un ambiente ameno y alegre donde poder relacionarse con personajes de ficción creados por los propios participantes.

La ImpresionArte

la-impresionarte-foto

Adultos y niños

Para este taller utilizaremos la impresionArte que tiene la capacidad de estampar o imprimir hasta 20 estampaciones al mismo tiempo en 4 tintas diferentes y en casi todo tipo de superficies. Estamparemos y diseñaremos nuestro propio recolector de ideas o poemas visuales (desordenador personal o cuaderno) creado especialmente para la ocasión.
img_6463
Matadero, Madrid

Contenedor poético

El Contenedor Poético, es un taller dirigido a un público infantil en edades comprendidas entre los 6 y los 12 años donde se pondrán en práctica conceptos como la ilustración en materiales reciclados aplicados a la poesía visual. Este taller consta de una pequeña introducción a la ilustración infantil de las imágenes en su faceta más poética recordando a poetas como Joan BROSSA al que rendiremos nuestro pequeño homenaje utilizando algunas de sus más conocidas poesías visuales. Los alumnos cortarán, pintarán, sellarán y verán cómo su contenedor poético se irá llenando de estos pequeños poemas e imágenes.
Centro Cultural de Sao Paulo, Brasil.
taller-contenedor-poetico-milicia-grafica